Como crear un servidor local (localhost) en tu computador
Tal vez, no parezca tan esencial este post para algunas persona, pero desde mi punto de vista como programador y desarrollador de sitios web, un localhost en el computador es de suma importancia para visualizar nuestro trabajo terminado sin tener la necesidad de subirlo a un servidor web externo para previsuarlizarlo o visualizarlo ya terminado el trabajo.
Uno de los software que he considerado mas importante entre las diferentes funciones que los software de aplicacion puede ejecutar, es el AppServer 2.6.0, programa fácil de manejar y controlar al momento de su instalación, aunque este en idioma Ingles. Este software viene dotado a su vez de MySQL para creación de bases de datos, esenciales para para ingeniar una retroalimentacion con los usuarios que visitan tu sitio y PHPMyAdmin, este ultimo que te ayuda a visualizar lo que esta almacenado en tu pagina siendo previamente introducido mediante campos de escritura.
Al final de esta entrada, les dejare el enlace de descargar gratuita desde Softonic. Por ahora mostraré paso a paso cada ventana del asistente de instalación para facilitarles el trabajo. Al momento de ejecutar el instalador, lo primero que será:
Para comenzar, es necesario hacer clic en el boton 'Next', el cual se accionara para mostrarnos los terminos y condiciones de licencia gratuita del programa, los cuales debemos aceptar para proseguir dicha instalacion. Al aceptarlos, seguimos con la instalacion, que nos mostrara la siguiente ventana donde debemos seleccionar la ruta donde el programa almacenara sus datos para ejecutar el servidor local.
Hacemos clic en 'Next' y seleccionamos los siguientes atributos
Donde Apache HTTP Server crea el servidor local, MySQL Database crea el servidor de las bases de datos, PHP Hipertext Preprocessor interpreta los códigos PHP introducidos en el código fuente de la pagina o sitio web, y PHPMyAdmin administra y ordena en tablas los datos obtenidos del sitio.
Donde introducirán los datos tal cual se muestra en la imagen anterior. hacer clic en 'Next' y les mostrará lo siguiente:
Quiero advertir que MySQL crea por defecto el usuario, así que no debes volverte demente pensando en cual usuario has elegido. El servidor predetermina 'root' como tu nombre de usuario, la contraseña sera la que acabas de introducir. Hacer clic en 'Install' para comenzar de una vez por todas con la instalación del localhost
Luego de llenarse la barra de instalación, te dirigirá a la siguiente, donde dejaras marcados los atributos que muestra. Hacer clic en 'Finish' para terminar el asistente.
¿Que nos queda ahora?
Entra en en navegador de tu preferencia, introduce la palabra 'localhost' en la barra de direcciones, y observa como te dirige a una pagina web que no se descarga de un servidor externo, pues, todos los datos de la misma están almacenados en tu computador. Por defecto, la pagina que asigna es la siguiente.
¿Como sustituir el index que seria la pagina web que ves, por la tuya propia?
Es muy fácil, sino configuraste la ruta donde se guarda el servidor, por defecto, debería ser algo como esto.
C:/AppServ
Para eliminar el index, entra en la ruta
C:/AppServ/www
Allí, podrás observar que hay un archivo llamado index, el cual es un archivo PHP. El index siempre debe llamarse de esa forma, variando sus extensiones donde lo mas recomendable es que sea PHP o HTML, pero nunca cambiar su nombre, pues, el sistema reconoce la pagina principal de la web mediante este conjunto de letras. Al eliminarla, si vas al navegador y entras en localhost de nuevo, veras que ya no hay nada. Copia de tu sitio web allí con el nombre de 'index'. Entra en localhost y podrás ver tu pagina resplandeciente en el navegador.
Ahora, ¿Como administrar bases de datos con PHPMyAdmin y MySQL?
Para entrar a PHPMyAdmin introduce en el navegador la dirección localhost/PHPMyAdmin donde te solicitar el nombre de usuario de MySQL (root) y la contraseña que asignaste. Haz clic en 'Acceder' y ya podrás administrar tus bases de datos.
Esto fue todo por hoy amigos, muchas gracias por leer.
Descarga AppServer 2.6.0 gratis
Enlaces para compartir en tu blog o pagina web.
Este blog es de gran ayuda: Las Mejores Ayudas Para Blogger
ResponderEliminarSuerte con tu blog, sigue adelante con él. Shalom Alejem
excelente aportacion, saludos
ResponderEliminarMUY BUENOS LOS COMENTARIOS, BRAVO,,,,,.....CONTINUA ASI
ResponderEliminarMuchas gracias, la verdad me sirvió. Un saludo.
ResponderEliminarmuy bueno gracias y donde seguimos ??????????
ResponderEliminarhola ya cree mi servidor y instale el whm para administrar regalo espacio con cpanel agregen en facebook http://www.facebook.com/jooel.stuety
ResponderEliminarMUY BUENA APLICACION, YA LA INSTALE, PERO COMO HAGO PARA CAMBIAR LA DIRECCION "http://localhost/" por otra del tipo www.ejemplo.com. espero ayuda. GRACIAS POR COMPARTIR ESTE PROGRAMA.
ResponderEliminarmmm
ResponderEliminarhttp://laultimafantasiaerotica.blogspot.com.es/2013/01/companeros-de-orgia.html
Buen día amigo desarrollador ó administrador de sitio web,
ResponderEliminarHemos desarrollado un widget que permite compartir tu link de forma GRATUITA con miles de sitios web a nivel mundial. Ingresa a la siguiente dirección para ser parte de esta nueva comunidad de intercambio de link: http://losdesarrolladores.net/?page_id=241
Losdesarrolladores.net
Y yo un blog porrrno jeejjee
ResponderEliminarBuen día amigo desarrollador ó administrador de sitio web,
ResponderEliminarHemos desarrollado un widget que permite compartir tu link de forma GRATUITA con miles de sitios web a nivel mundial de una forma justa y real. Ingresa a la siguiente dirección para ser parte de esta nueva comunidad de intercambio de link: http://losdesarrolladores.net/?page_id=241 Losdesarrolladores.net